Somos una asociación civil sin fines de lucro que trabaja por los derechos de las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo, desde 1973.
Brindamos servicios profesionales gratuitos de asesoramiento, orientación, asistencia social y jurídica; talleres de capacitación en temáticas vinculadas al ejercicio de derechos para actores sociales relevantes y para los propios migrantes; y a la vez propiciamos acciones que permitan la definición de políticas de Estado que tiendan a garantizar estos derechos.
La Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes está compuesta por cinco iglesias: Evangélica Discípulos de Cristo, Evangélica del Río de la Plata, Evangélica Metodista Argentina, Evangélica Valdense del Río de la Plata y Evangélica Luterana Unida.
Misión
Como organizaciòn de Iglesias, CAREF define su política institucional a partir de las orientaciones que éstas brindan inspiradas en el mandato eclesiástico de ser “iglesias de los pobres, de los excluidos, de los extranjeros forasteros”, basado en el texto bíblico “Como un natural de vosotros tendréis al extranjero que more entre vosotros, y lo amarás como a ti mismo, porque extranjero fuisteis en la tierra de Egipto” (Levítico 19:34)
Visión
La tarea institucional se basa en el enfoque de Derechos Humanos y se expresa en un Programa Social compuesto por diversos proyectos y servicios. Los mismos se complementan y articulan permitiendo plasmar el quehacer de CAREF tanto en el plano nacional como en el regional e internacional y dando cuenta del trabajo directo con la población migrante, la tarea destinada a iglesias, otras organizaciones de la sociedad civil y organismos gubernamentales, la participación en redes, la difusión e investigación.
Gabriela Liguori
Directora
Laura Gattinoni
Asistente
Fernanda Vicario Coordinación
Ayelén Pessagno
Trabajadora Social
Josefina Licera
Trabajadora Social
Martina Bas
Trabajadora Social
Liliana Lucana Llanos
Trabajadora Social
Marisol Gauna
Trabajadora Social
Julieta Lazare
Trabajadora Social
Jazmin Milgron Bilbao
Trabajadora Social
María Marta Casaurang
Psicóloga
Susana Villarrueta
Psicóloga
Noemí Sosa
Psicóloga
Lucia Galoppo
Coordinación
Juana Denis Campan
Abogada
Nicolás Martinelli
Abogado
Nicolás Figari
Abogado
Laura Paredes
Coordinación
Loreley Bono
Asistente
María Inés Pacecca
Coordinación
Lucía Wappner
Asistente
Aymará Pais
Coordinación
María Celeste Farbman
Coordinación
Laura Carral
Asistente
Paula Acuña
Coordinación
Paula Iudica
Asistente
Ernesto Sinka
Coordinación
Natalia Mattucci
Contadora
Georgina Joaquín
Asistente
Matías Martos
Asistente
Diana María Barrera Silva
Recepcionista
Daniela Mercol
Responsable PAO
Thomas Valenzuela
Equipo técnico profesional
Natalia Ceballos
Equipo técnico profesional
Elena Chaves
Equipo técnico profesional
Paula Vega Abogada PAO
Karem Machuca
Trabajadora Social PAO
Gissel Bejarano
Recepcionista PAO
Luciana Rodriguez Prado
Trabajadora Social PAO
Valeria Chiavetta
Responsable PAO
Marina Giachini
Equipo técnico profesional
Katherine Limas
Equipo técnico profesional
María Belén Sajn
Equipo técnico profesiona
Presidenta: Susana Matilde Jacob
Vicepresidenta: Ana María Velilla
Secretaria: Yanina Andrea Vigna
Prosecretario: Clovis Kurtz
Tesorero: Alfredo Servetti
Protesorera: Carmen Michel
Vocales Titulares
Jorge Dodaro
David Cela Heffel
Lucas Romero Manoukian
Rubén Díaz
Suplentes: Eliana Macchi
Nélida Wyatt
Eugenio Albecht
>Gustavo Raimondo
Paulo Siebra Andrade
Sede Central
Juan Bautista Alberdi 2236.
(C1406GRY) CABA, Argentina.
(+54 11) 4613 6162/4992
[email protected]
[email protected] 2022.
Todos los derechos reservados
Comunicate con CAREF