Servicio Social
Contamos con un equipo de profesionales que brinda orientación y acompañamiento individual y grupal de forma gratuita: asesoramiento referido a la documentación (regularización migratoria) y orientación en el acceso a derechos (salud, educación, etc) en articulación con distintas dependencias del Estado.
La atención está destinada a personas migrantes, refugiadas y solicitantes de la condición de refugiadas y se requiere turno previo tanto para la atención virtual como presencial.
Contamos con seis puntos de atención: en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Misiones, Jujuy y Mendoza.
Si estás en territorio argentino o tenes pensado ingresar y tenes consultas, podes ponerte en contacto con la sede más cercana.
Requisitos para ingresar al territorio argentino:
Pasaporte actualizado
y vigente en todos los casos
Permiso de viaje para niñas, niños y adolescentes: Autorización de padre o madre para ingresar al país, en caso de que lo haga solo con uno de ellos o con otro adulto/a a cargo.
Protocolo COVID:
Declaración jurada electrónica completa, dentro las 48hs previas al viaje*.
*En el caso de personas menores de 18 años la misma deberá ser completada por sus representantes legales
Requisitos para salir del territorio argentino:
Podrás salir del territorio mostrando tu documentación: DNI o pasaporte, con sello de ingreso.
Si sos migrante y no registraste tu ingreso al territorio, existe una tasa de pago obligatorio en frontera denominado “Habilitación de salida de territorio”.
Clínica Jurídica
La Clínica Socio-Jurídica (CAREF, CELS, UBA) funciona como un espacio de formación para estudiantes de Derecho del último año de la carrera, donde ofrecemos asesoramiento jurídico gratuito orientado en los temas relativos a la migración y a la vulneración de derechos de las personas migrantes. Desde una perspectiva jurídica, se propone el litigio estratégico y la discusión del acceso a derechos por parte de todos/as los/as migrantes.
En este espacio brindamos orientación individual de forma gratuita (asesoramiento referido a la documentación) a personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo.
Por consultas, comunicate con CAREF
Más información: www.argentina.gob.ar/interior/migraciones
Para solicitar turno
Encuesta
Si sos migrante y asististe al Servicio Social de CAREF, te invitamos a completar la siguiente encuesta.
Si sufriste acoso, violencia o maltrato por parte de algún miembro de las instituciones que te atendieron mientras estuviste en tránsito o mismo en CAREF, podés informar la situación en el siguiente formulario:
La información que compartas será tratada de forma confidencial.