Desafíos para el acceso de derechos de las infancias migrantes a casi 20 años de la sanción de la Ley Nacional de Migraciones

Esta mañana se presentó la iniciativa “Niñez migrante en Argentina. Logros y desafíos a 20 años de la Ley de Migraciones” organizado por CAREF, UNICEF y el Ministerio Público de la Defensa. La actividad fue la primera de una serie de mesas y diálogos interinstitucionales que tendrán lugar en Buenos Aires, Jujuy y Misiones los […]

Presentación e inauguración de la iniciativa “Niñez Migrante en Argentina. Logros y desafíos a 20 años de la Ley de Migraciones”.
La llave hacia la regularidad migratoria en la región

Los veinte años transcurridos desde la firma del Acuerdo de Residencia del Mercosur (2002) nos encuentran en un contexto desafiante que incluye sistemas migratorios tensionados por las dinámicas de la movilidad venezolana en la región, cierres de fronteras durante la pandemia por COVID-19, militarización de ciertos puntos de control migratorio, auge de discursos xenófobos y aumento de medidas […]
Papeles de Migración 05

Los veinte años transcurridos desde la firma del Acuerdo de Residencia del Mercosur (2002) nos encuentran en un contexto desafiante que incluye sistemas migratorios tensionados por las dinámicas de la movilidad venezolana en la región, cierres de fronteras durante la pandemia por COVID-19, militarización de ciertos puntos de control migratorio, el auge de los discursos xenófobos y […]
Expulsiones ordenadas y efectivizadas. Entre el cambio de gobierno y el cambio normativo (2019-2021)

A partir de datos cuantitativos provistos por la Dirección Nacional de Migraciones, este informe analiza las órdenes de expulsión dictadas y las expulsiones efectivizadas en 2019, 2020 y 2021. El análisis de las expulsiones según nacionalidad, género y motivo (penal o administrativo) contribuye a comprender los usos de la deportación como herramienta de gestión migratoria […]
CAREF inaugura la Mesa de Asesoría Migrante en Constitución

A partir del 9 de mayo, CAREF comenzará a brindar un servicio gratuito de atención profesional a personas migrantes y refugiadas en las instalaciones de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina de Constitución. Allí se podrá consultar tanto por trámites vinculados con la documentación, como también pedir asesoramiento en torno a dificultades para acceder a algún […]

A partir del 9 de mayo, CAREF comenzará a brindar un servicio gratuito de atención profesional a personas migrantes y refugiadas en las instalaciones de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina de Constitución. Allí se podrá consultar tanto por trámites vinculados con la documentación, como también pedir asesoramiento en torno a dificultades para acceder a algún […]
La democracia: condición indispensable para la ampliación de derechos de personas migrantes y refugiadas.

Este año CAREF celebra su 50 aniversario. En este medio siglo de vida tuvimos el desafío de asistir y acompañar a más de 50 mil personas de las más diversas procedencias, que en busca de una vida mejor, llegaron a nuestro país entre 1973 y 2023. La celebración coincide, no por casualidad, con la conmemoración de […]
CAREF en el III Foro Mundial de DDHH

Esta semana participamos del III Foro Mundial de Derechos Humanos (UNESCO) para debatir y reflexionar acerca de las problemáticas que afectan a la población migrante, refugiada y solicitante de asilo en nuestro país y la región. Participamos de dos paneles de lujo. En el primero, organizado con el Ministerio Público de la Defensa, compartimos experiencias, […]
Trabajo colaborativo entre el Ministerio Público de la Defensa de la Nación y CAREF

Recientemente, autoridades de CAREF y el Ministerio Público de la Defensa de la Nación (MPD) firmaron un Convenio Marco de Colaboración. El documento apunta a establecer un marco general de cooperación entre ambas instituciones “para el desarrollo y cumplimiento de sus respectivas competencias y programas de actividades vinculados a la asistencia y patrocinio jurídico de […]