Noticias

El Estado no dio respuestas sobre los problemas que genera el DNU a las personas refugiadas y solicitantes de asilo

CAREF, el CELS y el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que inste al Gobierno argentino a derogar el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 942/2024 por afectar garantías de debido proceso y el derecho a solicitar y recibir asilo. Además, plantearon la necesidad de que el […]

El Estado no dio respuestas sobre los problemas que genera el DNU a las personas refugiadas y solicitantes de asilo Read More »

‘Tus derechos van con vos’, una campaña sobre los derechos de las personas migrantes

En el día internacional de las y los migrantes CAREF presenta la campaña ‘Tus Derechos Van Con Vos’ que tiene como fin fortalecer el acceso a la información vinculada con los derechos que asisten a las personas migrantes que viven en nuestro país. La campaña consta de una serie de spot radiales sobre regularización migratoria,

‘Tus derechos van con vos’, una campaña sobre los derechos de las personas migrantes Read More »

En Territorio. Guía para desarrollar talleres participativos sobre el derecho a migrar

La guía brinda información y recursos para facilitar talleres sobre migración y asilo en Argentina, visibilizando la temática en organizaciones sociales, instituciones educativas y de salud, comunidades migrantes, entre otros espacios. Esta publicación contiene definiciones y enfoques fundamentales sobre la temática y una serie de propuestas y actividades para llevar a la acción. Es ideal

En Territorio. Guía para desarrollar talleres participativos sobre el derecho a migrar Read More »

El acceso a la documentación de niñas, niños y adolescentes migrantes

Este informe describe y analiza algunos aspectos de la población extranjera residente en Argentina, centrándose específicamente en las niñeces y adolescencias migrantes y el derecho a la documentación y a la regularización migratoria. Los resultados forman parte de una investigación que se llevó adelante durante 2023 en el marco de un convenio entre la Secretaría

El acceso a la documentación de niñas, niños y adolescentes migrantes Read More »

Inició el curso de formación a equipos técnicos de defensorías y organismos de protección de la niñez, “Familias migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo. Abordajes interdisciplinarios para la intervención y la protección de derechos”

El lunes 16 de septiembre comenzó el curso virtual Familias migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo. Abordajes interdisciplinarios para la intervención y la protección de derechos, que llevan adelante la Comisión Argentina para personas Migrantes y Refugiadas (CAREF), la Escuela de la Defensa Pública del Ministerio Público de la Defensa (MPD) y la Agencia de

Inició el curso de formación a equipos técnicos de defensorías y organismos de protección de la niñez, “Familias migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo. Abordajes interdisciplinarios para la intervención y la protección de derechos” Read More »

Organizaciones sociales exigen ser incluidas en las negociaciones de la Declaración y el Plan de Acción de Chile 2024-2034

En la semana del 2 al 6 de septiembre de 2024, representantes de redes de organizaciones de la sociedad civil de América Latina, como el Grupo Articulador Regional del Plan de acción de Brasil (GAR PAB), la Red CLAMOR y la Red Jesuita con Migrantes (RJM LAC), se reunieron en Ginebra, Suiza, para dialogar, participar

Organizaciones sociales exigen ser incluidas en las negociaciones de la Declaración y el Plan de Acción de Chile 2024-2034 Read More »

Se cumplen 40 años de la Declaración de Cartagena para los Refugiados

Esta semana, parte del equipo de CAREF viajó a Ginebra, Suiza, para participar de las negociaciones de cara a la elaboración de la Declaración y el Plan de Acción de Chile sobre las y los Refugiados. CAREF es una de las organizaciones de la sociedad civil que conforma el Grupo Articulador Regional, una red de

Se cumplen 40 años de la Declaración de Cartagena para los Refugiados Read More »

Nueva modalidad de atención a personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas

En nuestra oficina de Buenos Aires sumamos una nueva modalidad de atención. Si necesitas asesoramiento en temas migratorios podes acercarte a la sede de CAREF, en el barrio de Flores, SIN TURNO PREVIO, los días lunes de 14 a 16hs y los miércoles de 9.30 a 11.30hs. También podes contactarte telefónicamente para coordinar un turno.

Nueva modalidad de atención a personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas Read More »

Niñas, niños y adolescentes migrantes. Acciones para fortalecer sus derechos

En Argentina, las infancias y juventudes migrantes no acceden a sus derechos ni al sistema de protección en las mismas condiciones que las niñas, niños y adolescentes nacionales. Por eso, CAREF y UNICEF nos propusimos conocer en profundidad qué pasa con las infancias y adolescencias migrantes en nuestro país y bregar porque sus voces sean

Niñas, niños y adolescentes migrantes. Acciones para fortalecer sus derechos Read More »

El acceso a la educación de niñas, niños y adolescentes migrantes

Este informe se enfoca en ciertos requisitos y mecanismos de acceso a la educación obligatoria en los que existen disposiciones específicas destinadas a la población migrante internacional. Para ello, se relevaron políticas y programas educativos de diversas jurisdicciones (a partir de la información disponible en los sitios web oficiales) y se recurrió a estadísticas administrativas,

El acceso a la educación de niñas, niños y adolescentes migrantes Read More »

Scroll al inicio