Desafíos para el acceso de derechos de las infancias migrantes a casi 20 años de la sanción de la Ley Nacional de Migraciones

Esta mañana se presentó la iniciativa “Niñez migrante en Argentina. Logros y desafíos a 20 años de la Ley de Migraciones” organizado por CAREF, UNICEF y el Ministerio Público de la Defensa. La actividad fue la primera de una serie de mesas y diálogos interinstitucionales que tendrán lugar en Buenos Aires, Jujuy y Misiones los […]
La llave hacia la regularidad migratoria en la región

Los veinte años transcurridos desde la firma del Acuerdo de Residencia del Mercosur (2002) nos encuentran en un contexto desafiante que incluye sistemas migratorios tensionados por las dinámicas de la movilidad venezolana en la región, cierres de fronteras durante la pandemia por COVID-19, militarización de ciertos puntos de control migratorio, auge de discursos xenófobos y aumento de medidas […]
CAREF inaugura la Mesa de Asesoría Migrante en Constitución

A partir del 9 de mayo, CAREF comenzará a brindar un servicio gratuito de atención profesional a personas migrantes y refugiadas en las instalaciones de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina de Constitución. Allí se podrá consultar tanto por trámites vinculados con la documentación, como también pedir asesoramiento en torno a dificultades para acceder a algún […]
La democracia: condición indispensable para la ampliación de derechos de personas migrantes y refugiadas.

Este año CAREF celebra su 50 aniversario. En este medio siglo de vida tuvimos el desafío de asistir y acompañar a más de 50 mil personas de las más diversas procedencias, que en busca de una vida mejor, llegaron a nuestro país entre 1973 y 2023. La celebración coincide, no por casualidad, con la conmemoración de […]
CAREF en el III Foro Mundial de DDHH

Esta semana participamos del III Foro Mundial de Derechos Humanos (UNESCO) para debatir y reflexionar acerca de las problemáticas que afectan a la población migrante, refugiada y solicitante de asilo en nuestro país y la región. Participamos de dos paneles de lujo. En el primero, organizado con el Ministerio Público de la Defensa, compartimos experiencias, […]
Trabajo colaborativo entre el Ministerio Público de la Defensa de la Nación y CAREF

Recientemente, autoridades de CAREF y el Ministerio Público de la Defensa de la Nación (MPD) firmaron un Convenio Marco de Colaboración. El documento apunta a establecer un marco general de cooperación entre ambas instituciones “para el desarrollo y cumplimiento de sus respectivas competencias y programas de actividades vinculados a la asistencia y patrocinio jurídico de […]
Día de las mujeres migrantes

El de Marcelina fue un crimen de odio. En 2001 la tiraron del tren mientras viajaba con su hijo al hospital. Le gritaron “boliviana de mierda”. Hoy la causa está cerrada y los asesinatos, impunes. Gracias a la persistencia de su familia y de las organizaciones que luchamos por los derechos de las personas migrantes, […]
Políticas migratorias coordinadas para garantizar derechos en la región

Ciudad de Buenos Aires, 16 de diciembre de 2022.- Este mes celebramos el vigésimo aniversario de la aprobación del Acuerdo de Residencia MERCOSUR, un instrumento que fue clave en la regularización de alrededor de 1.300.000 ciudadanas/os suramericanas/os en Argentina, entre 2004 y 2021. La efectividad que ha demostrado a lo largo de estos años confirma […]
CAREF en el encuentro nacional de la Red Federal de Archivos de la Memoria

Entre el 3 y 4 de noviembre se realizó en Santa Fe el encuentro de la Red Federal de Archivos de la Memoria, organizado por el Archivo Nacional de la Memoria (ANM) junto con la Secretaría de Derechos Humanos de esa provincia. La segunda jornada estuvo a cargo de Aymará Pais, coordinadora del Archivo Histórico […]
Conversatorio ¨Migrantes y Economía Popular¨

En el marco del trabajo que realizamos desde el Área de Capacitación, impulsamos el Conversatorio “Migrantes y Economía Popular”, donde compartimos los principales hallazgos del mapeo de actores sociales e intercambiamos recorridos, experiencias y miradas con cooperativas, emprendimientos productivos, asociaciones civiles y diferentes áreas del Estado. Participaron del conversatorio la Cooperativa Textil Juana Villca, el […]