Curso Introductorio “Migración, Asilo y Derechos Humanos en Argentina”. Dirigido a integrantes de las organizaciones que conforman la FOCVA (Federación de Organizaciones de la Sociedad Civil de Venezolanos en la República Argentina)
Día de las mujeres migrantes
El de Marcelina fue un crimen de odio. En 2001 la tiraron del tren mientras viajaba con su hijo al hospital. Le gritaron “boliviana de mierda”. Hoy la causa está cerrada y los asesinatos, impunes. Gracias a la persistencia de su familia y de las organizaciones que luchamos por los derechos de las personas migrantes,
Día de las mujeres migrantes Read More »
Políticas migratorias coordinadas para garantizar derechos en la región
Ciudad de Buenos Aires, 16 de diciembre de 2022.- Este mes celebramos el vigésimo aniversario de la aprobación del Acuerdo de Residencia MERCOSUR, un instrumento que fue clave en la regularización de alrededor de 1.300.000 ciudadanas/os suramericanas/os en Argentina, entre 2004 y 2021. La efectividad que ha demostrado a lo largo de estos años confirma
Políticas migratorias coordinadas para garantizar derechos en la región Read More »
Papeles de Migración 04
Migrantes de República Dominicana, Senegal y Haití en Argentina. El largo camino a la regularidad migratoria Informe completo AQUÍ
Papeles de Migración 04 Read More »
CAREF en el encuentro nacional de la Red Federal de Archivos de la Memoria
Entre el 3 y 4 de noviembre se realizó en Santa Fe el encuentro de la Red Federal de Archivos de la Memoria, organizado por el Archivo Nacional de la Memoria (ANM) junto con la Secretaría de Derechos Humanos de esa provincia. La segunda jornada estuvo a cargo de Aymará Pais, coordinadora del Archivo Histórico
CAREF en el encuentro nacional de la Red Federal de Archivos de la Memoria Read More »
Conversatorio ¨Migrantes y Economía Popular¨
En el marco del trabajo que realizamos desde el Área de Capacitación, impulsamos el Conversatorio “Migrantes y Economía Popular”, donde compartimos los principales hallazgos del mapeo de actores sociales e intercambiamos recorridos, experiencias y miradas con cooperativas, emprendimientos productivos, asociaciones civiles y diferentes áreas del Estado. Participaron del conversatorio la Cooperativa Textil Juana Villca, el
Conversatorio ¨Migrantes y Economía Popular¨ Read More »
CAREF participa de “Territorios en acción”, un dispositivo comunitario impulsado por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy
Durante noviembre CAREF se incorporó a la iniciativa de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, “Territorios en acción”. El objetivo de estas jornadas es acercar a las comunidades distintas instituciones y áreas de gobierno como la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; la Defensoría del Pueblo; la Oficina de Empleo municipal, entre otras,
Violencia contra las mujeres: la irregularidad migratoria no debe impedir denunciar ni acceder a la justicia
Nuevamente los números que reflejan los femicidios de mujeres migrantes en la Ciudad de Buenos Aires, alarman: según la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) el 27% de las victimas fatales por violencia de género en 2021 fueron extranjeras. Ciudad de Buenos Aires, 25 de Noviembre de 2022 – Informes anteriores también muestran cómo
Encuesta telefónicas a personas asistidas por ACNUR y sus agencias socias en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay
Durante el mes de Noviembre realizaremos encuestas telefónicas a personas asistidas por el ACNUR y sus agencias socias, en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Pronunciamiento de las OSC en la XX Conferencia Sudamericana sobre Migraciones
En el marco de la XX Conferencia Sudamericana sobre Migraciones, organizaciones de la sociedad civil elaboramos un documento con el objetivo de promover el trabajo coordinado con los Estados y revisar algunos criterios de regularización migratoria en nuestra región. El documento firmado por representantes de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y Colombia destaca la importancia de
Pronunciamiento de las OSC en la XX Conferencia Sudamericana sobre Migraciones Read More »